miércoles, 28 de agosto de 2013

CINE CLASICO

September

Director: Woody Allen, 1987.
Mia Farrow, Dianne Wiest, Jack Warden.

Recomiendo a los cinéfilos ver, otra vez, la película "September" por una única razón, porque ya estamos en el mes de septiembre y porque representa una ruptura de un período corto y banal del año, el verano, y entramos en una catarsis de convivencia difícil, fascinante y necesaria. 
En esta genial película de W. Allen se muestra como las personas están influenciadas por las estaciones del año, por su entorno y por la educación recibida y a veces mal digerida.

Mr. Allen sigue la pauta marcada por I. Bergman con un film lento, armonioso, elegante, de un gusto exquisito en la decoración, la música y sobre todo con la iluminación, sin olvidar una interpretación excelsa. Un no va más del buen cine.

Acaba el mes de agosto, el verano se va y comienza septiembre cogiendo "atrapado" en una casa de campo a varias personas. Entre ellas surgen y se muestran los conflictos y las debilidades humanas: una invitada casada y cansada de su matrimonio está allí y casi se deja seducir por otro invitado. Una señora mayor, que antes fue una actriz, es un ser fogoso y vitalista ("Fíjate Fraser, que cara de vieja tengo y que alma de joven encierra mi cuerpo"- se dice mientras se mira al espejo). Una joven neurótica y depresiva que le echa la culpa de su fracaso  a todos y a todas. Y otros personajes que reflejan la sociedad en la que vivimos.

En definitiva, September puede ser una película pesimista pero a la vez encantadora con esos diálogos inteligentes entre personas cultas y refinadas, con una puesta en escena espectacular: la luz de una vela mal ilumina un salón y la música de un piano envuelve el ambiente. Esas miradas furtivas entres hombre y mujeres con mensajes de  deseos insatisfechos. Toda esa magia que existe entre personas cuando creen que no están sujetas a convencionalismos manidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario