viernes, 29 de agosto de 2014

La Opinión del Blogger

Tenemos un problema: la inmigración ilegal en la UE

La invasión silenciosa de Europa por parte de los naturales del Africa Subsahariana ("Africa Negra" en los antiguos textos de Geografía) está creando un problema  tipo "bola de nieve" que a medida que pasa el tiempo se hace más grave.

Muy pocos Estados de la UE quiere afrontar este reto cara a cara. Hay un miedo enorme a que lo tachen de racista o xenófobo y de todas formas, esperan que pasen los cuatro o cinco años de la legislatura para los que sigan en el gobierno arreglen el caso.

No hay que cerrar los ojos, los datos dicen que 100.000 inmigrantes ilegales entraron por las costas italianas en 8 meses y en España llegaron en medio año 3.637 personas llegándose al paroxismo cuando en un día alcanzaron las costas gaditanas 31 pequeñas embarcaciones con un total de 300 individuos.

La inmigración ilegal de subsaharianos a Europa mueve mucho dinero para las organizaciones de traficantes de seres humanos. Se comienza captando posibles clientes capaces de pagar el pasaje, después hay que pagar a las fuerzas de seguridad para que toleren y miren a otro lado cuando se hace el embarque. Los europeos nos preguntamos, pero ¿de dónde sacan los 2.000 o 3.000 euros que cuesta el paso del Mediterráneo? Miedo da hacer algún tipo de hipótesis.

Hay que ser consecuentes y reconocer que Africa nunca despegó de su miseria por mor, no de un colonialismo ya olvidado, sino a una falta de preparación y de capacidad de adaptación a los tiempos actuales de la mayoría de sus habitantes. Solo los gobernantes, sus colaboradores y servidores, algunos medianos empresarios y una mínima parte de especialistas que trabajan en empresas multinacionales viven relativamente bien el resto, casi un 82% de la población, sobreviven como pueden. Los más inquietos y atrevidos piensan en Europa como una tabla de salvación pero a costa de crear un grave problema de vasto alcance para los propios europeos. De todas formas no tienen nada que perder, pisando suelo español tienen asegurado la comida , el alojamiento y el médico, todo gratis; impensable en países como Nigeria, Camerún o Senegal.

Más información:

-El Tratado de Prüm y la inmigración ilegal. Universidad de Granada. www.ugr.es/RED CE7/articulos

-Es conveniente ver esta web inglesa para ver como la gente de aquel país denuncian a los sin papeles que trabajan ilegalmente:
Report an inmigration crime-GOV.UK
www.gov.ukreport-inmigration-crime 

-Muy bueno el artículo en Il Giornale: Immigrati clandestini in Italia: +823% in un anno
www.ilgiornale.it/news/interni

-Y en francés se puede leer un interesante y documentado artículo sobre la inmigración en aquel país
L'immigration noire africaine: un phénomène qui s'amplifie
www.polemia.com/limmigration-noire-africaine  

No hay comentarios:

Publicar un comentario