Dicen que la democracia de corte occidental es el mejor sistema de convivencia para todos los países ¿para todos los países del mundo? Imposible, países atrasados más intelectual que materialmente como los africanos, los árabes y gran parte de los asiáticos jamás podrán gozar de un sistema democrático similar al europeo o al americano.
El Africa Negra es un desastre de continente, siempre está sumido en guerras, a pequeña escala o en revoluciones interraciales y religiosas. Allí una votación política acabará siempre en un enfrentamiento, gane quien gane, nunca será aceptado por la parte contraria. En los países musulmanes, tan divididos entre ellos en sectas islámicas, en razas y subrazas o clanes, jamás podrá implantarse un sistema democrático de corte occidental.
Cojamos dos ejemplos bases. Por una parte tenemos el caso de Libia, con buena intención o sin ella occidente ayudó a unos rebeldes a derrocar a Gadafi. No entramos en detalles. La población normal ¿vive mejor ahora que bajo el yugo del dictador? ¿Hay más seguridad en el país para un matrimonio de cinco hijos que anterior a la revolución?
Otro caso fácil de comprobar es en Iraq. Allí se produjo el desmadre con el ataque USA al régimen del dictador Husein. ¿Cómo está el país en la actualidad? Sumido en una anarquía permanente. Que si los suníes se enfrentan a los chiíes, que ambos contra los cristianos, y para colmo, aparecen los terrorista del Estado Islámicos (ISIS) que amenazan seriamente a una parte del país.
Si a río revuelto siempre hay ganancia de pescadores, se ha demostrado que no es válido para estos países de nula tradición democrática implantarle un régimen como el francés o el español.
Entonces ¿es mejor una dictadura? Siempre sonó mal el concepto de dictadura, pero depende en qué país se practica. Los países árabes más estables en la actualidad son aquellos donde hay un rey o un caid o un dirigente que sepa gobernar ese batiburrillo de gentes, tribus, clanes y sectas religiosas que pululan en cada país. Y, creemos, que estos no son dictadores, sino dirigentes absolutistas muy necesarios porque de otra forma el pueblo islámico es ingobernable.
La democracia es imposible en estos países mencionados y en otros ¿Imaginan a China, un país de 1.357 millones de habitantes y con 56 idiomas y grupos étnicos diferentes yendo a votar cada cuatro años y presentando centenares de partidos políticos, cada cual con su propia verborrea y mentiras?
No hay comentarios:
Publicar un comentario