¡Milagro, milagro!
Autor: Jesús Torbado
España, hasta hace unos años fue considerado como un país mágico y atrasado, muy atrasado. Cuando en Inglaterra inauguraban la primera línea de ferrocarril a mediados del siglo XIX en nuestro país se llevaba a cabo la controvertida desamortización de Mendizábal y su consecuencia: la creación de más grandes latifundios con pueblos enteros habitados por jornaleros y ganapanes hambrientos y analfabetos.
Jesús Torbado recoge en este curioso y ameno libro varios testimonios de aquella España renegrida, aceitunada, oscurecida, ignara, supersticiosa y en definitiva, tercermundista: "La España contemporánea -escribe J. Torbado- todavía esconde todos esos mundos subterráneos de mujeres analfabetas y visionarios alucinados que ofrecen magia y milagros en santuarios campestres"
Este libro se editó hace doce años y entonces Andalucía (tan atrasada y extemporánea) sobresalía del resto de España por la cantidad inaudita de santones, saludadores, curanderos y visionarios como los santos Aceituno, Custodio, López Cano, el santo de Alcorcón, que era andaluz emigrado a aquel pueblo madrileño, la santona Flora Ruiz, el santón del Molinillo, el de Baza, el milagro de la virgen que lloraba en Granada y muchos etc.
Un escritor dijo refiriéndose a esta parafernalia de santones y seguidores:
"Un pobre que no cree en los milagros y en las apariciones no es solamente cien veces más pobre de lo que es, sino que es un pobre equivocado ya que el único tesoro de los pobres es el milagro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario